Un dibujo de arquitectura.
Catedral de San Marcos, Venecia, Louis Kahn. Gobierno Civil de Tarragona, Alejandro de la Sota.
Introducción
El inicio del año de trabajo que compartiremos alumnos y docentes es momento propicio para establecer objetivos, modalidades y perfiles de trabajo que serán compartidos de aquí en más. Uno de ellos, importante para nosotros, es entender al alumno como el verdadero protagonista de la propia formación, que a partir de sus intenciones, inquietudes e intereses, es capaz de guiar de manera personal y comprometida su propio camino. Desde ese enfoque, es el alumno quien propone desde el primer día de trabajo; y es a través de su producción que se da a conocer, y a la vez se reconoce.
Síntesis
Se trata de un ejercicio de carácter libre, propositivo y exploratorio, que intenta reconocer las propias referencias del alumno respecto a la arquitectura como experiencia cultural y vivencial; y el dibujo como medio de comunicación y reflexión.
Desarrollo
En un ejercicio de una mañana de duración, a desarrollarse íntegramente en el Taller, el alumno realizará a mano alzada un dibujo representativo de algún aspecto que considere trascendente, vinculado a la disciplina arquitectónica.
Presentación
Individual. Una hoja A4 opaca. Dibujo a mano alzada, técnica libre.
DESCARGA
Comentar