MATERIAS OPTATIVAS 2010 - DOCENTE A CARGO: ARQ. A. MOLINE
Como parte de la puesta en marcha del nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura (Res. Nº 145/08 CD y Res. Nº 713/08 CS.) la FAPyD inicia con carácter experimental, el dictado de asignaturas optativas, durante el segundo cuatrimestre del año 2009.
El Plan establece que:
“Se denominan asignaturas optativas aquellas que el alumno podrá tomar de la propia oferta curricular de la FAPyD, a los efectos de cumplimentar con la totalidad de los créditos académicos exigidos para obtener el título de arquitecto. Los créditos correspondientes a asignaturas optativas deberán comenzar a cursarse durante el tercer año de la carrera, es decir el último año del Ciclo Básico.
Objetivos:
Completar la oferta de formación general.
Aportar a la investigación y formación de conocimientos y recursos humanos.
Aportar a la flexibilidad del sistema.
Reconocer las particularidades vocacionales del alumnado.
Proporcionar espacios de formación académica a los avances del desarrollo disciplinar.
Generar intereses de profundización disciplinar.
Orientar la formación de posgrado.
Si bien las asignaturas optativas forman parte de la currícula obligatoria de los estudiantes inscriptos en el Plan 2008, la posibilidad del cursado se hace extensiva a todos los estudiantes de la carrera, que podrán optar dentro de la siguiente oferta:
Lanzamiento: 3º semana de Agosto
Lanzamiento: 3º semana de Agosto
PROGRAMA
DESARROLLO
POR CONSULTAS Y PREINSCRIPCIONES: optativasmoline@gmail.com
EXPLORACIONES PROYECTUALES DEL ESPACIO ABIERTO EN SUS DIFERENTES ESCALAS
Lanzamiento: Lunes 5 de Abril de 2010

LA ESTRUCTURA COMO ARQUITECTURA.
INFORMACION COMPLEMENTARIA DE LA MATERIA
TRABAJOS PRACTICOS Nº1, Nº2 y Nº3
BIBLIOGRAFIA BASICA
(La bibliografia que que no se encuentra online esta disponible en la bibliteca de la facultad)
- TORROJA MIRET, EDUARDO. Razón y ser de los tipos estructurales, 10a Ed. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja,2000.
- CANDELA, FELIX. Filosofía de las Estructuras, Editores Técnicos Asoc., Madrid, 1970
- ÁNGEL HEINRICH. Sistemas de Estructuras, H. Blume Ed.. Madrid, 1970.
- SIEGEL, CURT. Formas Estructurales en la Arquitectura Moderna, Cia. Editora Continental, 1967
- THOMPSOM D’ARCY. Sobre el crecimiento y la forma. Madrid. H. Blume Ed., 1980.
- FORREST WILSON. Estructura. La Esencia de la Arquitectura, trad. Viviana Rondet, Rogelio Lambertucci, Depto. De Publicaciones de la F.A.U.U.N.C., 1990
- E. GRENDA. Naturaleza y topología en L.Kahn. Revista Fisuras Nº 3. Págs. 4 a 13.
- REISER, JESSE. Algunos apuntes sobre geodética. Revista Fisuras Nº 3 Pags. 26 a 31.
- BALMOND, CECIL. La nueva estructura y lo informal, en A Design Profile Nº 133, Págs. 38 a 55.
- GARRISON PHILIP. Basic Structures for Engineers and Architects, Blackwell Publishing Ltd, Oxford,2005
- NORMANN SANDAKER BJØRN. On Span and Space. Exploring structures in Architecture, Routledge, New York, 2008
- MACDONALD ANGUS J. Structure and Architecture, Architectural Press, Oxford, 1994
- MACDONALD ANGUS J. Structural Design for Architects, Architectural Press, Oxford, 1997
- CHARLESON ANDREW W. Structure as Architecture. A Source Book for Architects and Structural Engineers, Architectural Press, Oxford, 2005.
- GODOY PUERTAS, JESÚS. La Razón de la estructura [en línea]. Universidad Politécnica de Catalunya Departamento de proyectos Arquitectónicos, 1991 < http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1019106-153758/index.html > [Consulta: 27 mayo 2009]
- BERNABEU LARENA, ALEJANDRO. Estrategias de diseño estructural en la arquitectura contemporánea. El trabajo de Cecil Balmond. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Estructuras de Edificación, 2007.
Bibliografía Complementaria
- POPOVIC LARSEN OLGA. Reciprocal Frame Architecture, Architectural Press, Oxford, 2008
- JOHN CHILTON, Space Grid Structures, Architectural Press, Oxford, 2000
- JEAN-PIERRE ADAM. Roman Building. Materials and Techniques, Routledge, Londres, 2005
- TREBILCOCK PETER Y LAWSON MARK. Architectural design in steel, Spon Press, Londres, 2004
- JESSE REISER. Solid State architecture. Monografía Reiser + Umemoto, Academy editions. Londres. 1998.