DESEMBARCAR, RECORRER, ESTAR.
OBJETIVOS.
Contribuir a una mayor comprensión de un paisaje cambiante y vulnerable.
DESARROLLO.
Proyectar una intervención paisajística sustentable, que se incorpore a su entorno y permita a los visitantes entrar en contacto con el ambiente en que se encuentran.
El lugar del proyecto será un sector de las islas del Río Paraná a definir por el alumno entre las siguientes tres alternativas:
1. Los Marinos (el canal de la vaca muerta)
2. Bahía Wladimiro
3. Isla La Paloma (frente a Puerto Alvear)
El área de trabajo comprenderá un ancho libre y un largo de 150m, como máximo, a elección del proyectista.
La intervención deberá contemplar los siguientes conceptos: Desembarcar, Recorrer, Estar.
El material a utilizar queda a criterio del autor, adecuándose a la propuesta y a las condiciones del medio.
PRESENTACIÓN.
La presentación del trabajo será individual. Se entregará en dos hojas opacas, formato A3, horizontal.
Dibujos e imágenes técnica libre.
DESCARGAR COMPLETO
FOTOS 1a
FOTOS 1b
FOTOS 2
OBJETIVOS.
Contribuir a una mayor comprensión de un paisaje cambiante y vulnerable.
DESARROLLO.
Proyectar una intervención paisajística sustentable, que se incorpore a su entorno y permita a los visitantes entrar en contacto con el ambiente en que se encuentran.
El lugar del proyecto será un sector de las islas del Río Paraná a definir por el alumno entre las siguientes tres alternativas:
1. Los Marinos (el canal de la vaca muerta)
2. Bahía Wladimiro
3. Isla La Paloma (frente a Puerto Alvear)
El área de trabajo comprenderá un ancho libre y un largo de 150m, como máximo, a elección del proyectista.
La intervención deberá contemplar los siguientes conceptos: Desembarcar, Recorrer, Estar.
El material a utilizar queda a criterio del autor, adecuándose a la propuesta y a las condiciones del medio.
PRESENTACIÓN.
La presentación del trabajo será individual. Se entregará en dos hojas opacas, formato A3, horizontal.
Dibujos e imágenes técnica libre.
DESCARGAR COMPLETO
FOTOS 1a
FOTOS 1b
FOTOS 2
Comentar