Viernes 22 de Noviembre de 2013. Material mínimo obligatorio.
Láminas 35x50 horizontal, tapa negra, rótulo de la cátedra indicando autor y docente.
GRUPAL
- Diagramas del proceso y de estrategias e intenciones proyectuales.
- Planta de techos y ubicación con sombras. 1:1000/1:500 según terreno y proyecto.
- Corte general. 1:500/1:250 según terreno y proyecto.
INDIVIDUAL
- Planta/s 1:100 con entorno inmediato.
- 2 cortes 1:100 con entorno inmediato.
- 2 vistas 1:100 con entorno inmediato.
- 1 perspectiva a método con fotomontaje exterior.
- 1 perspectiva a método con fotomontaje interior.
- Fotos de maqueta con paisaje 1:1000/1:500 según terreno y proyecto.
- Fotos de maqueta con entorno inmediato 1:100.
- CD con el material digitalizado con sus nombres. A3 - 150dpi.Es condición para recibir la entrega.
IMPORTANTE:
- En todos los dibujos y en todas las escalas se debe incluir el terreno/paisaje (salvo en axonometrías).
- Indicación del norte, niveles, escala gráfica, escala humana en los geometrales.
- Diferenciar agua/tierra/arena/césped/etc.
- Prestar atención a la congruencia entre planta/corte/vista/
perspectivas. - Que quede bien claro cada elemento en corte, vista y/o proyección.
- Las maquetas son grupales, se pueden utilizar las fotos para toda la entrega complementando los demás gráficos.
- No dejen nada para imprimir a último momento, y menos en la facultad. Ese día probablemente esté saturado el plotter.
Comentar