Tratamiento Arquitectonico. Aspectos Formales
GRAFICA DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA
OBJETIVOS:
Este ejercicio propone que el alumno comience a interiorizarse en el uso de los instrumentos básicos que hacen a la representación gráfica específicamente arquitectónica.
DESARROLLO:
El alumno en forma individual realizará distintos tipos de representaciones gráficas y modelos a escala de una obra construida en la ciudad de Rosario, dentro de una selección de tres obras, las cuales pueden ser visitadas para su reconocimiento y comprensión.
Las obras seleccionadas son:
1 Pabellón de eventos infantiles. Parque Independencia. Rosario. Autor: Arq. Rafael Iglesia.
2 Pabellón de baños. Parque Independencia. Rosario. Autor: Arq. Rafael Iglesia.
3 Baños Públicos. Parque Urquiza. Rosario. Autor: Arq. Diego Jobell.
CRONOGRAMA
1- Rastreo de información:
Lanzamiento lunes 23 de mayo. En primera instancia el alumno realizará un rastreo bibliográfico en publicaciones y sitios web para seleccionar material planimétrico, fotográfico y escrito relacionado con la obra asignada. Presentación del material seleccionado en una lámina 35 x 50 por obra.
2- Presentación de las obras:
El día jueves 26 de mayo, los arquitectos Diego Jobell y Manuel Cucurell, en representación del estudio del arq. Rafael Iglesias, expondrán en una charla los criterios de proyecto de las obras analizadas. El alumno deberá registrar mediante croquis y textos los conceptos expuestos en la clase en su cuaderno de notas formato A4.
3- Visita de obra.
El día lunes 30 de mayo se realizará una visita de obra en forma grupal. En el sitio, el alumno dibujará a mano alzada, en una lamina 35 x 50 al menos dos perspectivas desde puntos de vista significativos de la obra. También podrán relevar algunas medidas de la obra y su entorno inmediato registrándolos mediante esquemas en el cuaderno de notas A4.
4- Dibujos bidimensionales. Geometrales
Para la clase posterior a la visita de obra cada grupo deberá dibujar en formato 35 x 50:
Planta de techo con sombra y entorno próximo. Escala 1:250
Planta baja. Escala 1:100 / 1:50
Vistas. Escala 1:100
Cortes significativos. Escala 1:100 / 1:50
5- Dibujos tridimensionales
Axonometría esc. 1:100
Perspectivas exteriores.
6 - Maqueta
A partir de los geometrales realizados, en forma grupal se realizaran maquetas generales esc. 1:100 y parciales en esc. 1:50. Estas se expondrán en la corrección final y se presentarán fotografías intencionadas en una lamina 35 x 50.
MODALIDAD DE TRABAJO
El trabajo se realizará en forma grupal excepto los geometrales y las perspectivas que se presentarán en forma individual. Se realizaran correcciones grupales e individuales parciales durante el desarrollo del ejercicio y una corrección general final donde se presentará junto a las maquetas toda la información gráfica en láminas formato 35 x 50.
DESCARGAR COMPLETO
CARPETA DE IMAGENES
PABELLONES PARQUE INDEPENDENCIA
BAÑOS PUBLICOS
Se decidio postergar la visita a obras del grupo de INTRO , programada para el lunes 23, debido a que el paro nos impidio lanzar el trabajo y coordinar el encuentro con los alumnos. Se mantiene la invitación a los arquitectos que vienen a contar las obras el jueves 26 y la visita se pasa al lunes 30.
Mañana Jueves no hay clases por un paro no docente, por lo cual la facultad permanecera cerrada. Las actividades progrmadas se pasan para el lunes 23.
El lunes 9 a las 9:00 hs en el aula C5 (2º piso) los alumnos de APII deberan tener colgado el material para iniciar la enchinchada puntualmente. Al finalizar la misma en el aula 13 a las 11hs, Anibal dara la Clase Teorica Nº 5. Rogamos puntualidad para todas las actividades.
Publicamos 25 ejemplos de cabañas, refugios y casas de pequeña escala de referencias para el ejercicio troncal.
Amó aquella vez como si fuese última
besó a su mujer como si fuese última
y a cada hijo suyo cual si fuese el único
y atravesó la calle con su paso tímido
subió a la construcción como si fuese máquina
alzó en el balcón cuatro paredes sólidas
ladrillo con ladrillo en un diseño mágico
sus ojos embotados de cemento y lágrimas
Sentose a descansar como si fuese sábado
comió su pan con queso cual si fuese un príncipe
bebió y sollozó como si fuese un náufrago
danzó y se rió como si oyese música
y tropezó en el cielo con su paso alcohólico
y flotó por el aire cual si fuese un pájaro
y terminó en el suelo como un bulto fláccido
y agonizó en el medio del paseo público
murió a contramano entorpeciendo el tránsito
Amó aquella vez como si fuese el último
besó a su mujer como si fuese única
y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo
y atravesó la calle con su paso alcohólico
subió a la construcción como si fuese sólida
alzó en el balcón cuatro paredes mágicas
ladrillo con ladrillo en un diseño lógico
sus ojos embotados de cemento y tránsito
Sentose a descansar como si fuese un príncipe
comió su pan con queso cual si fuese el máximo
bebió y sollozó como si fuese máquina
danzó y se rió como si fuese el próximo
y tropezó en el cielo cual si oyese música
y flotó por el aire cual si fuese sábado
y terminó en el suelo como un bulto tímido
agonizó en el medio del paseo náufrago
murió a contramano entorpeciendo el público
Amó aquella vez como si fuese máquina
besó a su mujer como si fuese lógico
alzó en el balcón cuatro paredes flácidas
sentose a descansar como si fuese un pájaro
y flotó en el aire cual si fuese un príncipe
y terminó en el suelo como un bulto alcohólico
murió a contramano entorpeciendo el sábado
Por ese pan de comer y el suelo para dormir
registro para nacer permiso para reír
por dejar de respirar y por dejar de existir
Dios le pagué
Por esa grapa de grasa que tenemos que beber
por ese humo desgracia que tenemos que toser
por los andamios de gente para subir y caer
Dios le pagué
Por esa vida que un día nos va a anular y escupir
y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir
y por la calma postrera que al fin nos va a redimir
Dios le pagué.
Chico Buarque - 1971
Publicamos un video sobre vivienda colectiva con la síntesis de la conferencia de Josep María Montaner y Zaida Muxi, Habitar el presente que se realizo en el Marq de Bs. As. el 26 de Abril.
DESCARGAR