CRONOGRAMA
Jueves 24
12 hs.
Clase lanzamiento workshop.
Conformación de grupos _ SUM FAP y D
14 a 20 hs.
Trabajo de taller _ Hall principal FAP y D
20 hs.
“Experiencias de Grupo”. Charla abierta a cargo del Arq. Gabriel Wajnerman. Docente UNT y miembro de Plural Arquitectura_ SUM FAP y D
Viernes 25
8 hs.
Visita al sitio de intervención
11 a 19 hs.
Trabajo de taller– Hall principal FAP y D
19:30 hs.
Entrega y exposición– Hall principal FAP y D
20 a 22hs.
Crítica final y cierre_ SUM FAP y D
22hs.
Choripaneada _ CS y D Leo Galli
Sabado 26
10 hs
Visita de obras
Biblioteca del Paraná

El tema de proyecto a abordar en el Workshop Rosario - Tucumán 2015, es la ampliación y refuncionalización de la Biblioteca del Paraná.
La Biblioteca del Paraná alberga aproximadamente 7.500 volúmenes en un pequeño pabellón ferroviario desafectado -denominado 1910-, sito en la intersección imaginaria entre la prolongación de la calle España con las barrancas del río Paraná; lugar conocido popularmente como Bajada España, dentro del Parque de las Colectividades. La biblioteca del Paraná depende de la Peña Náutica Bajada España, pero es abierta al uso público y, su patrimonio –que se conformó fundamentalmente a través de donaciones-, está integrado por libros y revistas de todo género, pero con énfasis en la temática del río Paraná y sus islas, dado que uno de sus objetivos es difundir y revitalizar la cultura relacionada al río. El sitio posee las fortalezas necesarias para ese objetivo: la excepcional ubicación, las vistas hacia las islas, el carácter de la arquitectura ferroviaria existente, el caudal de público que frecuenta el lugar, y su cercanía al área central configuran una oportunidad excepcional que permanece desaprovechada.
El objetivo de este Workshop es la generación de propuestas tendientes a expandir la biblioteca, generando nuevos espacios de lectura y poniendo en valor la arquitectura existente y su relación con el paisaje que la contiene.
Programa sugerido:
Recepción – mostrador intercambio de libros
Escritorio bibliotecario
Sala de lectura cubierta
Áreas de expansión para lectura semicubierta y exteriores
Anaqueles. Depósito de libros
Area para muestras temáticas
Servicios – Sanitarios publico y personal
Superficies:
El estado final de la intervención deberá garantizar el funcionamiento de una biblioteca con el doble de volúmenes de los existentes actualmente. (de 7500 a 15 000 ejemplares)
Normas de presentación:
Maqueta con entorno próximo escala 1:100 ·
1 o 2 Paneles formato 100 x 70cm vertical
Contenido:
Planta de techo con sombra con entorno esc: 1500
Corte general con parque y rio esc. 1:500
Plantas , cortes y vistas necesarias para describir la propuesta.
Imágenes, perspectivas, croquis, fotomontajes y esquemas que consideren necesarios para contar el proyecto haciendo principal hincapié en la relación entre el proyecto el sitio y el paisaje.
Memoria descriptiva
MATERIAL DE CONSULTA
INFO
PLANOS
FOTOS
PROGRAMA
Les dejamos la charla sobre las intervenciones en el paisaje y los ejemplos:
Descarga directa.
Ejemplos.
Coordialmente invitados:
En el marco de las actividades previstas para la celebración del 30º Aniversario de la creación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, se exhibe, desde el 06 de Agosto al 04 de Octubre del corriente año, la Muestra Internacional: "Deutscher Werkbund - 100 años", en las salas del Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”.
Más información.
A continuación dejamos la guía para el trabajo de Metamorfosis:
Descarga directa.