Mañana todos los docentes devolverán las preentregas a partir de las 12hs, asistir un rato antes.
TP TRONCAL N°1
UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA EN LA ISLA
PREENTREGA 19-06-2014
Formato laminas papel
50 x 70 horizontal
Formato archivo digital
1 solo archivo Power Point.
Extensión PWP
Cantidad de diapositivas libre.
Denominación archivo digital
Apellido-Apellido-Iniciales Docente- Terreno-02062014
Ejemplo:
Barbieri-Miralles-MO-BL-02062014
CONTENIDO
1-Relación proyecto- sitio-paisaje
Planta de techo con sombra esc 1:1000 – 1:2000 (según proyecto
(Clara definición de elementos naturale: Rio alto, bajo. Arboles. Curvas de nivel. Recorridos exteriores.Proyectar sombra pleno negro al edificio y muelles)
Fotografias intencionadas de la maqueta general
Esquemas de implantación y generación de conjunto
Cortes generales con entorno amplio.esc 1: 500
Planta de acceso ppal escala 1:500 con entorno próximo. (definición de relkacion proyect terreno. Senderos, huertas, piletones camalotes, areas expansión sobre suielo natural, asadoes, miradores, etc
2 - Aspectos distributivos y estructura
Geometrales esc : 1:250
Plantas- cortes – vistas
Definición clara modulación estructural y nucleos de circulación y sanitarios.
Definición de grado de opacidad y permeabilidad de los cerramientos
Diferenciación de areas cubiertas, semicubiertas y abiertas artificiales y naturales
Esquemas de estructura
Esquemas de areas programáticas. Servicio. Circulaciones
Fotos de maquetas estructura.
3 -Envolvente
Planta, corte y vista de modulo de envolvente esc. 1:25
Fotos de maqueta de estudio
Perspectivas –
Fotomontajes peatonales. (Escala humana, relación con el paisaje)
JUEVES 19 / 9hs:
Debido a la continuidad del paro docente, y para cerrar las etapas desarrolladas hasta el momento, tendremos una pre-entrega general este jueves 19, cuyo sentido es el de actualizar todas las gráficas en una presentación completa y coherente, como ensayo general de la entrega final. Luego de esta instancia nos quedan tres semanas para ajustar, arreglar o agregar algún elemento que lo necesite, y pasar en limpio la versión definitiva del proyecto.
Es importante que la pre-entrega esté lo más completa posible, para que el docente pueda corregir y re-proponer cosas para la entrega final.
Si por cuestiones de tiempo no llegan a incorporar algunas gráficas, las mismas deberán presentarse el lunes 23.
Para esta pre-entrega se necesita una gráfica correcta, precisa y realista; que respete la coherencia entre los distintos elementos del relato gráfico (importante recordar que las distintas gráficas son representaciones de una misma realidad, y por lo tanto deben ser coincidentes en lo que comunican) .
Preferible completar los elementos pedidos, concentrarse en que cada gráfica esté completa y correctamente realizada, y trabajar con pocas imágenes que cuenten bien el proyecto.
Pueden agregarse elementos extra que a juicio del proyectista mejoren y complementen la comprensión del trabajo.
CONTENIDOS
Grupal
Esquema de ubicación ; o fotomontaje vista aérea; esc. 1:1000
Planta de techos, c/sombra, c/entorno, esc. 1:500
Corte barranca-río; esc. 1:250
Planta baja general, con caminos de acceso y espacios abiertos del conjunto; esc. 1:250
Fotos maqueta de estructuras; esc. 1:100 o 1:50
Fotos maqueta obra - entorno esc.1:500; y del edificio 1:100
Esquemas, croquis, gráficos conceptuales, explicativos del proyecto
Dos croquis, perspectivas o fotomontajes, técnica libre; una interior, otra exterior.
Individual
Plantas, vistas, cortes: esc. 1:100; de barraca / de parador (uno c/alumno)
Esquemas de estructuras; esc. 1:200 ; o plantas de estructuras esc. 1:100
Corte / vista de una sección de fachada; esc. 1:25; de barraca / de parador (uno c/alumno)
Fotos maqueta de estudio de la piel; esc. 1:25, de la barraca / del parador (uno c/alumno)
Hojas 50x70 rotuladas (según blog) y encarpetadas. Técnica libre.
Puede entregarse en papel transparente.
Se recomienda recurrir al texto "ELEMENTOS DE LA GRAFICA" que está disponible en el blog, a fin de chequear cada gráfica antes de su presentación, para asegurarse de que cumplan con los requisitos necesarios, según su tipo y escala.