Información general
-Foto aérea con proyecto Esc. 1:1000
-Planta de techos con sombra [piso líneas, edificio griseado o blanco] Esc. 1:500
-Corte urbano significativo Esc. 1:500
-Fotos Maqueta general con proyecto, con luz natural
-Planta baja con entorno y pisos Esc. 1:250
-Cortes con entorno [mínimo uno transversal, uno longitudinal] Esc. 1:250
-Vistas con entorno y sombra Esc. 1:250
-Esquema estructural con cotas y referencias Esc. 1:250
-Foto de maqueta general Esc. 1:250
-Plantas con entorno [muros y vidrios bien dibujados; diferenciar int / ext con tratamientos de pisos] Esc. 1:100
-Cortes con estructura [por hall o espacio común] Esc. 1:100
-Corte longitudinal perspectivado, con estructura [por la sala] Esc. 1:100
-Vistas con materialidad y sombras Esc. 1:100
-Maqueta de estructura de todo el proyecto Esc. 1:100
-Detalle del sector más significativo del proyecto [corte de piso a techo] Esc. 1:50
- 1 Imágen peatonal exterior: croquis, perspectivas, fotomontajes, etc.
- 2 Imágenes peatonales interiores de lugares significativos del proyecto: ídem anterior.
Presentación:
Formato: 50 cm x 70 cm horizontal.
Imágenes en formato grande incluidas en las láminas.
Lugar y proyecto nunca deben aparecer separados.
Norte igual en todas las hojas.
Todas las hojas con rótulo de la cátedra.
Detrás de cada hoja de papel transparente colocar una hoja de papel opaco blanca.
Carátulas rojas: grupo de Pablo Makler; carátulas negras: grupo de Mariana Schiavetti; Carátulas amarillas: grupo de Mariana Martin.
Publicamos los proyectos que participron de los PREMIOS ARQUISUR arq. JOSE MIGUEL AROZTEGUI en el XXX ENCUENTRO Y XV CONGRESO ARQUISUR, realizado en la FACULTAD DE ARQUITECTURA y URBANISMO, Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Resistencia, Chaco, entre los dias 12 y 14 de octubre de 2011.
Cabe destacar que nuestra Facultad estuvo representada por 4 trabajos pertenecientes al TALLER MOLINE (AP1 a PA3) de los 6 envios realizados desde FAPyD, obteniendose los siguientes resultados:
Felicitamos a los alumnos participantes y docentes a cargo por el esfuerzo y dedicacion empeñados en la relizacion de los trabajos.
Ver todos los resultados
LISTADO DE MATERIAL BLIGATORIO
Foto Aérea con proyecto Esc 1:1000
Planta de techos con sombra (piso líneas, edificio griseado o blanco) Esc 1:500
Corte urbano significativo Esc 1:500
Maqueta general Esc 1:250
Foto Maqueta con luz natural
Plantas con entorno Esc 1:250
Cortes con entorno [2] Esc 1:250
Vistas con entorno y sombra Esc 1:250
Esquema estructural Esc 1:250
Plantas Esc 1:100
Cortes transversal con estructura Esc 1:100
Corte longitudinal con estructura, perspectivado Esc 1:100
Maqueta estructura Esc 1:100
Imágenes peatonales exteriores: croquis, perspectivas, fotomontajes, etc. [2]
Imágenes peatonales interiores: croquis, perspectivas, fotomontajes, etc. (lugares significativos del proyecto) [2]
PRESENTACIÓN
Formato: 50 cm x 70 cm apaisado
Imágenes en formato grande incluidas en las láminas
DESCARGAR